INUNDACIONES EN CUENCAS URBANAS

Una contribución a la comprensión de la dinámica de las inundaciones en cuencas urbanas desde la modelación numérica



Proyectos | Convenios


2022-2027

Proyecto PREVENIR. Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas. Investigación conjunta entre instituciones del Japón y Argentina en cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST) en el marco del programa de la Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (SATREPS). Japón: RIKEN Center for Computational Science, Universidad de Osaka, Centro Internacional de Amenazas Hidrológicas y Manejo del Riesgo – ICHARM - y Agencia Meteorológica de Japón – JMA -. Argentina: Servicio Meteorológico Nacional – SMN -, Instituto Nacional del Agua – INA - y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina – CONICET.

2024-2025

RIVeR-LAC: Innovation in Large-Scale Particle Image Velocimetry for water management and water resources monitoring. WMO HydroHub Innovation Call - Latin America and the Caribbean (LAC). Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Instituto Nacional del Agua (INA) y ORUS.

2023

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional del Agua.

2020-2022

Análisis de impactos de inundaciones urbanas utilizando modelación numérica e información ciudadana. Proyecto UBACyT - Convocatoria 2020. Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires (FIUBA).

2020

Convenio de colaboración entre el Municipio de Quilmes y el Instituto Nacional del Agua

2020

Análisis de impactos de inundaciones urbanas utilizando modelación numérica e información ciudadana. Proyecto UBACyT - Convocatoria 2020. Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires (FIUBA).

2019

Prueba piloto de humedales artificiales en desagües doméstico−pluviales: desarrollo de tecnologías económicas y sustentables para la rehabilitación de arroyos urbanos: Caso de estudio Arroyo San Francisco (Claypole, Almirante Brown). Proyecto Interno Subgerencia Centro de Tecnología del Uso del Agua (INA) en colaboración con Subgerencia Laboratorio de Hidráulica y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN, UBA).

2019

Anticipando la Crecida: hacia una construcción conjunta del conocimiento para la gestión de riesgos ante inundaciones. Exactas con la Sociedad 7. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA).

2018

Convenio de colaboración entre el Municipio de Florencio Varela y el Instituto Nacional del Agua.

2017-2018

Anticipando la Crecida: pensando el pronóstico del tiempo como una construcción social para colaborar en la gestión de riesgos ante inundaciones. Exactas con la Sociedad 6, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA).

2016-2018

Inundaciones en cuencas urbanas: comprender la dinámica del agua para contribuir a la implementación de medidas no estructurales. Proyecto PIDDEF 41/14 (Ministerio de Defensa, Argentina). Institución ejecutante: Instituto Nacional del Agua (INA). Institución beneficiaria: Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

2016-2018

Modelación numérica para la gestión de riesgo por precipitaciones extremas en cuencas urbanas. Proyecto UBACyT - Convocatoria 2016. Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires (FIUBA).

2015-2016

Anticipando la Crecida: colaborando en la gestión de riesgos ante inundaciones por sudestadas y lluvias. Exactas con la Sociedad 5, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA).

2013-2014

Anticipando la Crecida: herramientas para contribuir en la gestión de riesgos ante desastres asociados a inundaciones por sudestadas y lluvias. Exactas con la Sociedad 4, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA).




Cooperación Interinstitucional





Equipo de trabajo


Equipo actual:
Pablo E. García – Santiago Guizzardi - Leandro Kazimierski – María Catalina Lago - Marina Lagos – Nicolás Ortiz - Mariano Re – Martín Sabarots Gerbec – Marina Sarti

Otros integrantes:
Nicolás D. Badano – Daniel Golluscio – Lucas Hernández - Emilio Lecertua – Juan Marcenaro - Mayra Morale – Micaela Vullo